jueves, 4 de marzo de 2010

Niño al mando

Universidad Panamericana

Seguimiento Informativo #6

Paulina Alvarez

Tremendo revuelco ocasionó el que un niño haya tenido bajo sus manos el control del despegue de dos vuelos. Esto ocurrió en el aeropuerto neoyorkino John F. Kennedy, donde un trabajador de la torre de control decidió cederle a su hijo por unos cuantos minutos el mando. Las reacciones fueron inmediatas y las grabaciones se encuentran en investigación, la agencia de transporte aéreo mostró indignación ante el hecho, declarando que es inaceptable y es posible ver la falta de profesionalismo por parte de los trabajadores.

Ambos medios dieron una cobertura muy superflua, únicamente cumplieron con la obligación de dar a conocer el suceso, siendo la estación de radio quien prestó tiempo a un pequeño diálogo para comentar el hecho entre los que estaban en cabina. Sinceramente mi opinión es un poco contrastante debido a que si estuvo mal por parte del trabajador que haya dejado a su hijo dirigir el despegue ya que se pone en riesgo la vida de los pasajeros que se encontraban a bordo, pero también, se debe apreciar el punto de que éste nunca dejó sólo al pequeño, siempre estuvo a su lado asesorándolo.

FICHA TÉCNICA

+Noticieros Televisa Joaquín López Dóriga

+Estación 98.5

jueves, 25 de febrero de 2010

Disculpa Javier Aguirre


Reforma

Universidad Panamericana

Seguimiento Informativo #5

Paulina Alvarez

El actual director técnico de la selección mexicana, Javier Aguirre, emitió hace unos cuanto días unas fuertes declaraciones negativas en contra de nuestro país; de igual forma, aprovechó para mencionar que deportivamente, México, será incapaz de superarse y hacer mas allá de lo logrado durante los últimos 4 mundiales, lo cual fue comentado en la Cadena SER, de España. Las disculpas por parte de Aguirre fueron inmediatas, argumentando que se encuentra preocupado por las consecuencias de sus palabras y añadió "Lamento profundamente haber emitido una opinión sobre mi país, sobre los problemas que suceden en mi país, por la forma y por el foro, no fueron los adecuados, por lo mismo ofrezco una disculpa"

La nota fue publicada en el suplemento Cancha del lunes 22 de febrero, del diario Reforma; de igual forma, la noche anterior, se observó en el noticiero Perspectiva con Carolina Rocha por Azteca 13. Considero que la cobertura de ambos fue buena, pero sin lugar a duda sobresalió la de la prensa escrita, ya que utilizó toda una página para detallar la información y presentar citas textuales; en el noticiero se hizo mención y sólo se dedicaron unos cuantos segundos para poner un fragmento de las disculpas ofrecidas, sumándosele un poco de sarcasmo y vocabulario sin formalismo por parte de la conductora, lo cual no puede ser juzgado como malo ya que debe seguirán patrón según el target que la sintoniza.

La información fue abarcada por dos grandes medios de comunicación, y en términos generales presentaron los mismos datos (uno con mayor detalle que el otro). El manejo de la nota, y su presentación, difirió mucho ya que en el diario se hizo con mayor seriedad; un comentario que llamó mi atención fue el de la conductora al decir: “no hay que pedirle peras al olmo” al mencionar que Javier Aguirre comentó que la selección siempre había estado entre los lugares 10 y 15 en los mundiales; este tipo de lenguaje deja al descubierto que su noticiero va dirigido hacia cierto sector de la sociedad que requiere de un lenguaje coloquial para capturar su atención, lo cual no quiere decir que se deba de rechazar ni mucho menos discriminar; simplemente es una forma diferente de informar.

FICHA HEMEROGRÁFICA

Benítez, Alejandra. “MEA CULPA”. Reforma, Cancha, p. 2, lunes 22 febrero 2010.

jueves, 18 de febrero de 2010

FOROtv


Reforma

Universidad Panamericana

Seguimiento Informativo #4

Paulina Alvarez

El pasado lunes 15 de febrero salió al aire un nuevo canal televisivo; el proyecto se encuentra bajo el mando de Grupo Televisa y lleva por nombre FOROtv. Los programas que se manejarán es este nuevo espacio son de carácter noticioso, pretendiendo lograr una retroalimentación por parte del publico a través de llamadas telefónicas y diversos medios electrónicos, como mail; blogs, Twitter y Facebook. Su transmisión será por televisión de paga, en el canal 125 de Cablevisión y el 234 de SKY.

La información de ambos medios fue similar en ciertos aspectos; tales como los canales por los cuales se transmitiría y la presentación de algunos de los conductores y periodistas que participarán en el proyecto. Las diferencias son evidentes, en el noticiero de Joaquín López Dóriga se dio un gran espacio para presentar el momento en el que se inició la transmisión de FOROtv con la presencia del presidente de Grupo Televisa, Emilio Azcárraga; sólo presentaron aspectos positivos y los objetivos que se pretenden alcanzar con dicho proyecto; a diferencia de la prensa escrita, en la cual se analizó mas de fondo la situación y se plantearon declaraciones que revelan que su principal objetivo es hacerle competencia a Milenio TV.

En definitiva los medios impresos suelen dar mayor profundidad a las notas, y en este caso se mostró en una posición mas objetiva e imparcial al presentar los hechos. Es lógico que los noticieros Televisa puntualicen con mayor ímpetu los aciertos de su producto ya que buscan la aceptación de una nueva audiencia, pero ¿por qué no presentar en televisión nacional las declaraciones del vicepresidente de Noticieros Televisa, Leopoldo Gómez, en el cual revela que desean ocupar el mercado que tiene Milenio?, mismas que fueron publicadas y analizadas en el Reforma, al igual que plantearon los orígenes de este proyecto, los cuales se dieron con Jacobo Zabludovsky y el proyecto ECO, el cual no fue exitoso.

FICHA HEMEROGRÁFICA

Granados Chapa, Miguel Ángel. “Todo para Televisa”. Reforma, Opinión, p. 13, lunes 15 febrero 2010.

jueves, 11 de febrero de 2010

Escuela Segura

El Universal

Universidad Panamericana

Seguimiento Informativo #3

Paulina Alvarez

La SEP reveló que ha identificado, en lo que va del año, 27 mil escuelas ubicadas en 314 municipios donde la sana convivencia entre los estudiantes se ha visto afectada por la presencia de violencia, grupos delictivos y adicciones, por lo que ampliará la atención del programa Escuela Segura. Ciudad Juárez es una de las zonas que se tendrá que afrontar a dicha medida, sumándosele la creación de un bachillerato en la zona de mayor marginación para ponerle un alto a la situación violenta a la que se enfrentan los habitantes.

Habrá mayor vigilancia en un 48.5% planteles adicionales a los del año pasado, fortaleciendo la infraestructura, impulsando una “cultura de la prevención del riesgo escolar” y tratando de acercar a los padres de familia a talleres para que sepan actuar en casos de violencia familiar, adicciones y protección contra las drogas. El secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, declaró que el jueves 12 de febrero visitará Ciudad Juárez para “darle una revisión y profundización” a los programas en la localidad. El diario El UNIVERSAL publicó tres notas a lo largo de la semana, a diferencia de los medios televisivos (Lolita Ayala) quien no otorgó ningún segundo de su espacio.

Me parece inaceptable que los noticieros televisivos no hayan ni mencionado el tema, ya que es un asunto de suma importancia el saber que se está tratando de luchar contra la violencia que hoy en día nos acecha. Ver que se están tomando medidas diferentes a las fuerzas armadas, dejan al descubierto el esfuerzo de nuestro gobierno por tratar de evitar la formación de conductas delictivas que generalmente surgen en la etapa estudiantil, quieren terminar con el problema desde la raíz. La televisión debe de jerarquizar mejor sus notas, ya que durante toda la semana el único tema abordado profundamente fue el de las inundaciones, dejando en segundo termino todos los demás hechos

FICHA HEMEROGRÁFICA

Martínez, Nuria. “SEP ampliará programa de prevención”. El Universal, Nación, p.9, lunes 8 de febrero 2010

Martínez, Nurit. ”SEP impulsa bachillerato para contener violencia”. El Universal, Nación, p.4, martes 9 de febrero 2010

Ramos, Jorge. “FCH: replegar al Ejército agravaría la violencia”. El Universal, Nación, p.4, jueves 11 de febrero 2010

jueves, 4 de febrero de 2010

Inconsolables despedidas

El Universal

Universidad Panamericana

Seguimiento Informativo #2

Paulina Alvarez

CIUDAD JUÁREZ.- La madrugada del pasado domingo 31 de enero un grupo de hombres arribaron a una fiesta estudiantil, en las Villas de Salvacar, atacando sin piedad alguna a los invitados. Muchos salieron heridos al tratar de huir, pero otros no tuvieron suerte y fueron asesinados. El entierro de cinco de los jóvenes se llevó acabo en un ambiente turbio y de tristeza, contando con la presencia de la diócesis de Juárez, René Blanco.

La masacre ocurrió en una colonia ubicada al suroeste de Ciudad Juárez; según los testimonios de vecinos la banda estaba conformada por 20 individuos, quienes llegaron al domicilio en siete automóviles. El último adiós a los adolescentes de entre 15 y 19 años de edad estuvo en manos del sacerdote Hesiquio Treviño, quien afirmó que “estas muertes son producto del odio entre los hombres”. Tanto en la prensa escrita (El Universal) como en la Televisiva (Noticieros Televisa Joaquín López Dóriga) se habló de la misma información; siendo el primer medio quien profundizó y dio mas detalles; eso se debe a que el espacio televisivo resulta mucho mas caro y no se presta a dar detalles.

Es importante que las autoridades realmente muestren interés en solucionar este tipo de injusticias que están viviendo los ciudadanos, quienes tienen derecho a vivir con un poco mas de tranquilidad. Es complejo aniquilar rápido y totalmente a todo el crimen organizado ya que no es un trabajo fácil, pero si no se empieza ahora, con cambios pequeños, nunca se logrará el bienestar social, el cual debe ser el objetivo del gobierno mexicano. Se deben buscar a los culpables para que sean castigados, y no se debe permitir que futuras noticias roben protagonismo, dejando de lado este importante delito.

Ficha Hemerográfica

Hectro Silva, Mario.”Inconsolables despedidas”. El Universal, Estados, p. 14, jueves 4 de febrero del 2010

Caso funcionaria de Poder Judicial de la Federación (Nayeli Reyes Santos)

Universidad Panamericana
Escuela de Comuniación
Seguimiento Informativo #1

VERACRUZ.- El pasado lunes 25 de enero fue hallado un cadáver, el cual se cree que pertenece a una trabajadora del Poder Judicial de la Federación, quien había sido reportada como desaparecida el miércoles 21 de enero del presente año. El hallazgo de la víctima se dio en un fraccionamiento perteneciente a la zona de Veracruz-Boca del Río, dejando al descubierto un cuerpo descuartizado brutalmente y un narcomensaje en la zona de la espalda.

Se trataba de Nayeli Reyes Santos, de 32 años de edad, quien fue localizada por los vecinos del fraccionamiento Jardines de Virginia. El cuerpo de la mujer se encontraba dentro de una bolsa plástica, con la cabeza desprendida del tronco, las cuatro extremidades cortadas y un cartón clavado en la espalda; cuyo mensaje plantea la posibilidad de que el delito se cometió debido a la participación de la víctima en la captura de tres integrantes al Cártel del Golfo. Ésta misma información fue publicada tanto en el Universal como en el Excelsior; siendo el segundo el que dio continuidad al siguiente día presentando declaraciones de los familiares de Nayeli Reyes, quienes aseguran que ese cadáver no concuerda con su hija.

El caso sigue abierto, no se sabe el nombre de la víctima ni el paradero de la funcionaria, pero al parecer esto ya no es importante para los medios. Considero que se debe seguir con la investigación y preguntarse ¿dónde se encuentra Nayeli Reyes?, ¿su desaparición está relacionada con su colaboración en contra del Cártel?, ¿sigue con vida?, ¿de quien es el cuerpo de aquella mujer mutilada?, ¿por qué fue asesinada?, existen muchos cuestionamientos sin responder, pero al parecer este tipo de acontecimientos no son tan importantes para los medios, ya que la noticia que anda en boca de todos, y la información digna de publicación e investigación es la relacionada con el jugador Cabañas.

FICHA HEMEROGRÁFICA

Redacción. "Ejecutan a Funcionaria del Poder Judicial". El Universal, Nacional, p. 7, jueves 29 enero del 2010.